Viaje a Japon

Porque no solo de matamarcianos vive el hombre.
Avatar de Usuario
Mensajes: 518
Registrado: Dom Jun 09, 2013 2:06 pm
Ubicación: Sabadell

Mensaje por Neorude » Lun Mar 17, 2014 4:34 pm

Re: Viaje a Japon

Animaitor escribió:En Osaka, desde luego el Denden Town es imprescindible. Super Potato es muy diferente al de Tokio
¿Cuántos Potatos hay en esa zona? Yo estuve en uno pero el colega que estuvo conmigo al año siguiente volvió y me dijo que el Potato ya no estaba, lo habían chapado.

Fue en el 2003 cuando lo vio chapado.
Imagen

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2548
Registrado: Dom Ene 06, 2013 11:10 pm
Ubicación: Tokio

Mensaje por Animaitor » Mar Mar 18, 2014 9:40 am

Re: Viaje a Japon

Pues la verdad, no se si aquella tienda cerró pero que hay Super Potato en Osaka es seguro, se puede ver en el google maps y tampoco hace mucho que implementaron el street view. Me suena que antes estaba en una calle más concurrida, eso si.

Avatar de Usuario
Mensajes: 128
Registrado: Mié Sep 11, 2013 3:18 pm

Mensaje por Muramasa » Mar Mar 18, 2014 3:53 pm

Re: Viaje a Japon

Yo os puedo decir que al menos en setiembre del 2012 en el den-den town habia un potato de una sola planta pequeñito en la calle principal y despues en la calle perpendicular a la principal otro con una planta baja muy bien surtida y una segunda mas pequeñita.

Avatar de Usuario
Mensajes: 442
Registrado: Dom Jun 09, 2013 9:03 am
Jugando a: de todo
Ubicación: madriz
Contactar:

Mensaje por esilvan » Mar Mar 18, 2014 7:12 pm

Re: Viaje a Japon

buf, geniales los ultimos apuntes chicos, muchas gracias ^^

a ver si el curro me da un respiro y puedo mirar mas cosas, que llevo un poco atrasado todo el tema del planning del viaje, ainssssss :(

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2548
Registrado: Dom Ene 06, 2013 11:10 pm
Ubicación: Tokio

Mensaje por Animaitor » Vie May 30, 2014 9:23 am

Re: Viaje a Japon

Me acabo de enterar de que por unos 250,000 yenes, Mikado ofrece la opción de alquilar el local tanto para celebrar bodas como para hacer comidas/cenas, etc. las máquinas por supuesto que las encienden por si alguno quiere demostrar su destreza o para organizar una competición entre los asistentes. Te animas esilvan? '-'

Avatar de Usuario
Mensajes: 442
Registrado: Dom Jun 09, 2013 9:03 am
Jugando a: de todo
Ubicación: madriz
Contactar:

Mensaje por esilvan » Jue Jun 12, 2014 9:55 pm

Re: Viaje a Japon

pues esta bien de precio oye XD

a ver una consulta con el tema compras de viciaco.... imagino que me vale cualquier sitio y tendre que ir atento por cualquier rincon, verdad ?? como habeis comentado akibahara sera mas caro pero bueno...

a lo que iba.... es facil buscar los juegos ??? o estan plantados en estanterias y me va a tocar ir sacando juego a juego mirando el lomo ??? porque me da algo... otra cosa, alli si me planto con una lista de los juegos en ingles, me atenderan o me mandaran a la mierda ??? y por ultimo, se les puede regatear si uno se lleva algun pack o algo ???


al final no compro na, ya vereis XD

pd: estoy de preparativos de boda y de curro hasta las orejas, a ver si puedo echarme unas partidas al akai a ver si aprendo un poco :(

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2548
Registrado: Dom Ene 06, 2013 11:10 pm
Ubicación: Tokio

Mensaje por Animaitor » Jue Jun 12, 2014 11:51 pm

Re: Viaje a Japon

Necesitas desfogarte con el AK, a ver si de esa manera logras quitarte algo el estrés :D

Te comento, lo de regatear se puede practicar en la mayoría de países orientales... menos en Japón. Aparte, no se cómo te las apañarías para transmitirles que no quieres pagar lo que pone en la etiqueta del precio si no menos dinero... mi padre que vino a visitarnos varias veces a Japón, tuvo la brillante idea de un día ir por su cuenta al Cozy Corner de Nakano para comprar unos pasteles y lo que le pasó es como para escribir un libro. Ya os lo contaré algún día en una shmupmeet XD

En cuanto a los juegos, te va a tocar sacarlos uno a uno, cientos, miles de ellos esperando a ser rescatados en interminables hileras y estanterías. Puedes intentar ir con una lista pero no creo que te vayan a ayudar. Si son 2 o 3 juegos, quizás según la situación y el dependiente, te puedan echar una mano pero si no logras tu objetivo, no te lo tomes como algo personal. El trato al cliente es exquisito pero la barrera del idioma es una jodienda. Y aunque Akihabara (y Nakano) hayan pasado a tener precios un tanto elevados, siempre te vas a encontrar chollos y gangas si buscas bien y tienes paciencia.

Avatar de Usuario
Mensajes: 518
Registrado: Dom Jun 09, 2013 2:06 pm
Ubicación: Sabadell

Mensaje por Neorude » Vie Jun 13, 2014 12:35 am

Re: Viaje a Japon

Cuando yo estuve sí, estaban todos de canto en las estanterías, y veo que sigue por el estilo. Los más caros estaban expuestos de forma que se veían las carátulas. Ahora esos juegos están puestos en vitrinas, cuando yo fui no habían vitrinas.
Por suerte está todo ordenado alfabéticamente y encontrábamos las cosas más o menos rápido, dependiendo de la cantidad de juegos que hubiesen, que en algunas tiendas era una animalada como bien ha dicho Aitor. Había tiendas que te podía dar algo si tenías que mirarlos uno por uno. Y en las tiendas de placas Jamma ya era para salir corriendo. En una estantería caben más placas que juegos de consola, y estas no tienen carátula :D

También tienes la opción de llevarte unas cuantas carátulas impresas en un papel, llegar a la tienda y mostrárselas al dependiente, seguro que muy amablemente irá a la estantería y te sacará lo que buscas o te dirá que no lo tienen. Eso lo hacía un colega mío que fue varias veces y siempre le funcionó, llevaba las carátulas de los Laser Disc y los juegos impresas, hasta que se aprendió de una vez los hiraganas y katakanas y ya no le hizo falta. Aunque ahora, si te llevas un smartphone o una tablet le puedes enseñar la carátula ahí, antes tenías que ir con un papel, no había otra XD

Yo flipé con algunas tiendas la cantidad ingente de material que llegaban a tener. Nunca se me olvidará la Potato de Osaka, tuve que dejar un Panzer Bandit de PSX porque me resultó imposible sacarlo de la estantería. Había tal cantidad de juegos que estában a presión, de tal manera que si lo sacaba se podía liar parda, así que me dio rollo y lo dejé. No volví a encontrar ese juego en ninguna tienda.

Si pones en Youtube AKIHABARA GAME SHOPS salen unos cuantos vídeos donde lo verás más claro.

Aitor, me resulta curioso lo que comentas sobre el regateo, porque una profesora de japonés que conocí me dijo que era normal el regateo. Si no me equivoco era de Kyoto, al igual allí lo tienen por costumbre, o se estaba quedando conmigo directamente ^_^
Imagen

Avatar de Usuario
Mensajes: 548
Registrado: Dom Jun 09, 2013 1:27 pm
Jugando a: Random
Ubicación: Ponferrada

Mensaje por Jopraris » Vie Jun 13, 2014 10:08 am

Re: Viaje a Japon

Ya veo a Edu con 100 fotos, "sumimasen sumimasen" ^_^'

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2548
Registrado: Dom Ene 06, 2013 11:10 pm
Ubicación: Tokio

Mensaje por Animaitor » Vie Jun 13, 2014 10:14 am

Re: Viaje a Japon

Lo del regateo puede que se de en algunos lugares muy concretos en zonas rurales o mercados tipo Ameyoko en el que se venden cosas a peso y suelen ser productos comestibles pero para ello tienes que ser local y saber japonés. En mercados tipo Tsukiji (pescado), lo del regateo es ya parte de su manera de funcionar pero en las tiendas ni de coña!

Otra cosa que suelen hacer en las tiendas de segunda mano es indicar con una pegatina el estado del juego/obi/caja/instrucciones y en ocasiones dar una breve descripción del desperfecto o detalle que merezca mención (ralladura en el CD, instrucciones arrugadas, carátula descolorida por el sol, falta de algún objeto, edición especial por algún motivo...). Suelen marcar con una A, B o C (o similares) para darle un grado de conservación. Teniendo en cuenta cómo tratan las cosas, incluso juegos con una C están en un estado muy bueno, ya no te digo los de A o A+. Esto también lo hacen en tiendas de fotografía que venden cámaras y lentes usadas donde incluso te dan la oportunidad de usar la cámara o lente para comprobar su funcionamiento y estado y en la mayoría de los casos está todo impoluto, más si cabe para lo que nosotros estamos acostumbrados. El problema es entender lo que dice la pegatina >D