boringryu escribió:en Japon, hay bancos que me cambien la moneda? tienen idea que aceptan mejor, si el euro o el dolar?
En el propio aeropuerto puedes cambiar cualquier divisa. Según mis experiencias, no hay mucha diferencia entre hacer el cambio en un banco de tu país o una vez llegas allí. Por si acaso, infórmate en algún foro argentino freaky sobre esto que te comento pero vamos, recuerdo ver en la zona de llegadas de Narita un recuadro en la ventanilla enorme en cuanto a tipos de divisa que aceptaban.
esilvan escribió:bueno pues vengo de la agencia de viajes....
Empiezas mal...

Entiendo que tu chica quiera viajar de manera tranquila y sin preocupaciones pero en cualquier agencia de viajes os van a contar cualquier película para meteros el miedo en el cuerpo y paséis por caja. 6,000 euros me parece una burrada. Por 4,000 euros os hacéis un viaje de lujo los dos de por lo menos 2 semanas. Hay playas pero yo no me arriesgaría, sobre todo ahora con el tema de Fukushima. Podéis ir a Okinawa (las Canarias de Japón) pero os saldrá carillo y no creo que merezca la pena ya que viajar en avión dentro de Japón no es precisamente barato. Veamos:
Compraros un par de guías de Japón. "Rumbo a Japón" mas alguna otra por si acaso. Os lo preparáis vosotros que así os hará más ilusión y vais a los lugares que realmente queréis visitar y no los que la agencia de turno os recomienda.
1. Si buscáis con tiempo, el billete de avión os sale por 500 euros (ida y vuelta, tasas incluidas). En el 2012, pagué 400 euros por cabeza. Total: 1,000.
2. JR Pass. El plan es empezar a viajar por Japón (Kioto, Nara, Miyajima, Osaka, Hiroshima... son los típicos) nada mas llegar durante 7 días y luego pasar la otra semana más tranquilos en Tokio. Así podéis dejar las compras para el final y quizás mismo hotel. Necesitáis comprarlo antes de ir a Japón, en un "JTB Viajes Spain" o "H.I.S." ambos en Madrid. Los hay de varios tipos/duración. Os aconsejo el de 7 días y normal (sin posibilidad de hacer reserva pero es más económico). 200 euros cada uno. Total: 400.
3. Comida. Podéis desayunar en el hotel/ryokan que utilicéis pero también podéis is a la aventura o probar cosas curiosas en los conbini. Para comer y cenar no tendréis problemas más allá del idioma. Muchos sitios tienen menús en inglés o con fotos. De media yo pondría unos 40 euros cada uno al día. Habrá días que os gastéis más, otros menos, obviamente. Total: 1,120.
4. Los gastos para estancias como en cualquier país varían considerablemente según dónde os hospedéis. Yo diría que aparte de hoteles, os quedéis también en ryokans. Precio medio para los dos por noche, 110 euros. Total: 1,540.
5. Una vez se os acabe el JR Pass, deberíais usar una tarjeta Suica para viajar más cómodamente por Tokio (metros, trenes, buses, incluso para pagar en tiendas, restaurantes, conbinis y vending machines). Mejor comprarlo en Narita o Haneda (si venís por Tokio) cuando lleguéis. Cuesta 5 euros mas lo que le queráis meter vosotros para gastar en los viajes, poner 40 euros cada uno. Cuando os volváis a España, en el aeropuerto os devuelven el dinero de la tarjeta mas lo que no os hayáis gastado. Total: 90.
6. Tokio. Aquí tenéis una semana para visitar tranquilamente los barrios más carismáticos de la ciudad e incluso escaparos a Kamakura (si a estas alturas del viaje el cuerpo os pide más templos, que lo dudo), algún onsen de Hakone, Yokohama, la montaña Takao, Tokyo Disneyland/Disney Sea (lo digo en serio!), etc. Los casi 2,000 eurazos que os ahorráis por hacer vosotros los planes los invertís en compras, algún ryokan cañero, una candy cab, fuck pillows...
Total del viaje a Japón por 2 semanas con todo incluido para 2 tortolitos os sale por 4,150 euros. Ten en cuenta que el euro está potente (actualmente a unos 140 yenes un euro) así que yo no me lo pensaba dos veces.