

·Compañía: NMK
·Fecha oficial de salida: 1993
DATOS + GUÍA:
Thunder Dragon 2 (c) 1993 NMK.
Thunder Dragon 2 es un matamarcianos arcade vertical, desarrollado por Banpresto y publicado por NMK en 1993. El juego utiliza un ratio variable de scroll (el scroll de pantalla a diferentes velocidades). En contraposición a los matamarcianos espaciales, Thunder Dragon 2 se juega en una atmósfera de un único mundo con aviones contemporáneos.
El juego tiene ocho fases, con enemigos que mueren de un único disparo y naves con diferentes grados de resistencia. Cada fase culmina con la lucha contra un jefe final, precedido por un aviso en pantalla. El jugador puede escoger entre dos aviones diferentes, un avión lento pero con disparo potente en el lado del Jugador 1, y un avión rápido pero con disparo poco potente en el lado del Jugador 2. El sistema de puntuación se basa en la destrucción de enemigos, la acumulación de medallas que sueltan los enemigos al morir, y bonus especiales por completar tareas específicas.
Viendo el camino por el que han ido los matamarcianos en los últimos tiempos, Thunder Dragon 2 es relativamente simple, con sistema de puntuación y secretos descomplicados y un sistema de rankings directo. Las balas de los enemigos son más difíciles de ver que en la mayoría de los matamarcianos, debido a su intermitencia entre blanco y azul. Muchos de los enemigos disparan balas dirigidas, por lo que el movimiento es necesario, y además para lograr sobrevivir y una alta puntuación es necesario memorizar las fases.
CONTROLES:
Los controles del juego son simples: un mando y dos botones.
- Mando de 8 posiciones: Mueve tu avión alrededor de la pantalla. Puedes moverte en cualquier dirección.
- Botón de disparo: Este botón controla el arma principal de tu avión.
- Botón de bomba: La bomba origina explosiones sobre toda la pantalla y elimina las balas enemigas. Apenas existe retraso, por lo que puede ser usada como defensa en caso de pánico y también como estrategia.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN:
Ganarás puntos eliminando enemigos, dándote más puntos las naves más duras. Adicionalmente, el recoger medallas te ayudará a dar un gran empujón a tu puntuación. Existen cuatro medallas con un rango desde los 500 puntos hasta los 50.000 puntos. Algunas medallas pueden ser descubiertas disparando en ciertos lugares de la fase, y otras aparecen en el lugar donde has eliminado ciertos enemigos o grupos de enemigos. Las medallas de 50.000 puntos requieren acciones más complejas, y depende en gran medida de la velocidad a la que avances en la fase. El uso de un crédito para continuar reseteará la puntuación a cero.
- Medalla de 500 puntos:
- Medalla de 1.000 puntos:
- Medalla de 10.000 puntos:
- Medalla de 50.000 puntos:
Al inicio de cada fase hay unas letras que pueden destruirse para ganar puntos y normalmente si las destruyes todas recibirás una bomba. La excepción es la primera fase, donde se consigue una medalla de 50.000 puntos por destruir todas las letras. Todas las medallas dan una cantidad de puntos prefijada, excepto las medallas de 10.000 puntos, que van incrementando su puntuación según se van encadenando. La cadena se incrementará desde los 100 puntos hasta los 10.000 puntos, y no se romperá si te dejas alguna medalla sin recoger. Sin embargo, la cadena sí se romperá si mueres.
AVIONES:
No hay barra de energía para los aviones: basta con un único disparo para que te maten. Comienzas con 3 vidas, y no existe ninguna vida extra en todo el juego. El avión del Jugador 1 empieza en la parte izquierda de la pantalla y toda su información radica ahí. Para el avión del Jugador 2 todo aparece en el lado contrario. Tu stock de bombas se muestra en la parte superior de la pantalla, debajo de tu puntuación, con un icono como éste
por cada bomba que tengas, hasta ocho. Comienzas el juego con sólo tres bombas en stock, y tu stock se resetea a ese número si mueres.
- Avión del Jugador 1:
El avión del Jugador 1 es lento pero con mucha potencia de disparo. Dispara una ráfaga de balas láser en formación "V" que parten desde el frontal del avión. Según se van recogiendo power-ups, el avión añadirá más ráfagas y potencia. El avión del Jugador 1 usa misiles que surgen directos desde el avión. Es el mejor avión para conseguir altas puntuaciones, debido a la rapidez con la que elimina los enemigos y los jefes de fin de fase.
- Avión del Jugador 2:
El avión del Jugador 2 es mucho más rápido, pero tiene un arma principal que es poco potente. Este avión dispara una ráfaga continua de pequeños rayos láser en línea recta. Según se van recogiendo power-ups, la ráfaga láser se va haciendo más ancha, comenzando de aproximadamente la anchura del avión y creciendo hasta cerca del doble de anchura. El avión del Jugador 2 usa misiles dirigidos que buscan a la nave enemiga más cercana. Este avión es más apropiado para la supervivencia, debido a su alta maniobrabilidad y a su sistema de misiles dirigidos. Además tiene "autofire" de serie.
POWER-UPS:
Para mejorar el disparo de tu avión, necesitarás recoger power-ups y misiles. Los power-ups están marcados con una letra "P" naranja, y los misiles con una letra "M" azul. Los power-ups incrementarán la eficacia de tu arma principal a través de cuatro niveles de potencia. Los misiles añadirán cuatro misiles a tu arsenal, los cuales son disparados intermitentemente con tu arma principal.
- Power-up:
- Misiles:
RANGOS:
El rango se incrementa recogiendo power-ups para tu avión y sobreviviendo. En rango no se indica explicitamente en ninguna parte, pero existe un incremento notable en la agresividad de los enemigos según tu rango se va incrementando. Aunque el morir reducirá tu rango, no existen vidas extras en el juego, por lo que esta táctica no es recomendable, y si el juego se pone demasiado difícil, morirás igualmente.
RECORRIDO GENERAL:
Thunder Dragon 2 se juega a lo largo de ocho fases, cada una culminando con un jefe de fin de fase. Las fases están repletas de enemigos débiles, bastantes enemigos más resistentes y más de un puñado de mini-bosses. En lugar de un ritmo prefijado tanto de generación de enemigos como de movimiento de la pantalla, tú controlas cuántos enemigos encaras y la profundidad en la que penetras en cada fase. Cada fase tiene una larga línea de formaciones de enemigos, según vas progresando hasta el final de la fase. Dependiendo de lo rápido que vayas eliminando a los enemigos que aparecen en pantalla, avanzarás hacia la siguiente formación más o menos rápido. La última formación de cada fase es un avión en forma de ala delta que te da por matarlo una medalla de 50.000 puntos. Generalmente es necesario aprender cómo hacerse camino de manera rápida y eficiente en cada fase y estar preparado para las formaciones siguientes de enemigos, para conseguir que aparezca el avión del bonus antes de que se termine el tiempo de la fase para ello (no se indica en pantalla ningún tiempo).
Puesto que la rapidez con la que eliminas los enemigos determina el tipo de jugabilidad que usarás, tu objetivo y tu elección del avión son decisiones importantes. Si juegas para sobrevivir, es conveniente ir despacio matando enemigos en las formaciones más fáciles y utilizar el avión rápido. Para puntuación, querrás ir eliminando las formaciones de los enemigos lo más rápidamente posible con el avión más potente para asegurarte de conseguir el bonus de 50.000 puntos al final de la fase.
*Fuente: strategywiki (en perfecto inglés, eso sí... así que he tenido que traducir todo al vuelo)
- DATOS TÉCNICOS -
ID del juego: UPL-93091
CPU principal: 68000 (a 10 Mhz)
CPU de sonido: Z80 (a 4 Mhz)
Chips de sonido: YM2203 (a 1.5 Mhz), (2x) OKI6295 (a 24.242 Khz)
Orientación de pantalla: Vertical
Resolución de vídeo: 224 x 384 pixels
Refresco de pantalla: 57.00 Hz
Paleta de colores: 1024
Jugadores: 2
Control : Joystick de 8 posiciones
Botones: 2 [Disparo - Bomba]
- CURIOSIDADES -
Publicado en Octubre de 1993.
Este juego es conocido también como "Big Bang - Power Shooting".
- SERIES -
1. Thunder Dragon (1991)
2. Thunder Dragon 2 (1993)
- PLANTILLA -
Organizador: W.W. Miyakawa
Programador: Ore-Dayo
Co-programador: Ryu Kikuchi
Diseñadores de gráficos: Ikezu-Kenji, Kate Seki, Gaku Arita, Aniki Nisimura, Uisaku Origami
Creador de sonido: Manabu Namiki (Taro)
Asesor de sonido: Hide-Kaz
ORIGINAL:
Thunder Dragon 2 (9th Nov. 1993)
CLONES:
Big Bang (9th Nov. 1993)
Thunder Dragon 2 (1st Oct. 1993)
Thunder Dragon 2 es un matamarcianos arcade vertical, desarrollado por Banpresto y publicado por NMK en 1993. El juego utiliza un ratio variable de scroll (el scroll de pantalla a diferentes velocidades). En contraposición a los matamarcianos espaciales, Thunder Dragon 2 se juega en una atmósfera de un único mundo con aviones contemporáneos.
El juego tiene ocho fases, con enemigos que mueren de un único disparo y naves con diferentes grados de resistencia. Cada fase culmina con la lucha contra un jefe final, precedido por un aviso en pantalla. El jugador puede escoger entre dos aviones diferentes, un avión lento pero con disparo potente en el lado del Jugador 1, y un avión rápido pero con disparo poco potente en el lado del Jugador 2. El sistema de puntuación se basa en la destrucción de enemigos, la acumulación de medallas que sueltan los enemigos al morir, y bonus especiales por completar tareas específicas.
Viendo el camino por el que han ido los matamarcianos en los últimos tiempos, Thunder Dragon 2 es relativamente simple, con sistema de puntuación y secretos descomplicados y un sistema de rankings directo. Las balas de los enemigos son más difíciles de ver que en la mayoría de los matamarcianos, debido a su intermitencia entre blanco y azul. Muchos de los enemigos disparan balas dirigidas, por lo que el movimiento es necesario, y además para lograr sobrevivir y una alta puntuación es necesario memorizar las fases.
CONTROLES:
Los controles del juego son simples: un mando y dos botones.
- Mando de 8 posiciones: Mueve tu avión alrededor de la pantalla. Puedes moverte en cualquier dirección.
- Botón de disparo: Este botón controla el arma principal de tu avión.
- Botón de bomba: La bomba origina explosiones sobre toda la pantalla y elimina las balas enemigas. Apenas existe retraso, por lo que puede ser usada como defensa en caso de pánico y también como estrategia.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN:
Ganarás puntos eliminando enemigos, dándote más puntos las naves más duras. Adicionalmente, el recoger medallas te ayudará a dar un gran empujón a tu puntuación. Existen cuatro medallas con un rango desde los 500 puntos hasta los 50.000 puntos. Algunas medallas pueden ser descubiertas disparando en ciertos lugares de la fase, y otras aparecen en el lugar donde has eliminado ciertos enemigos o grupos de enemigos. Las medallas de 50.000 puntos requieren acciones más complejas, y depende en gran medida de la velocidad a la que avances en la fase. El uso de un crédito para continuar reseteará la puntuación a cero.
- Medalla de 500 puntos:

- Medalla de 1.000 puntos:

- Medalla de 10.000 puntos:

- Medalla de 50.000 puntos:

Al inicio de cada fase hay unas letras que pueden destruirse para ganar puntos y normalmente si las destruyes todas recibirás una bomba. La excepción es la primera fase, donde se consigue una medalla de 50.000 puntos por destruir todas las letras. Todas las medallas dan una cantidad de puntos prefijada, excepto las medallas de 10.000 puntos, que van incrementando su puntuación según se van encadenando. La cadena se incrementará desde los 100 puntos hasta los 10.000 puntos, y no se romperá si te dejas alguna medalla sin recoger. Sin embargo, la cadena sí se romperá si mueres.
AVIONES:
No hay barra de energía para los aviones: basta con un único disparo para que te maten. Comienzas con 3 vidas, y no existe ninguna vida extra en todo el juego. El avión del Jugador 1 empieza en la parte izquierda de la pantalla y toda su información radica ahí. Para el avión del Jugador 2 todo aparece en el lado contrario. Tu stock de bombas se muestra en la parte superior de la pantalla, debajo de tu puntuación, con un icono como éste

- Avión del Jugador 1:

El avión del Jugador 1 es lento pero con mucha potencia de disparo. Dispara una ráfaga de balas láser en formación "V" que parten desde el frontal del avión. Según se van recogiendo power-ups, el avión añadirá más ráfagas y potencia. El avión del Jugador 1 usa misiles que surgen directos desde el avión. Es el mejor avión para conseguir altas puntuaciones, debido a la rapidez con la que elimina los enemigos y los jefes de fin de fase.
- Avión del Jugador 2:

El avión del Jugador 2 es mucho más rápido, pero tiene un arma principal que es poco potente. Este avión dispara una ráfaga continua de pequeños rayos láser en línea recta. Según se van recogiendo power-ups, la ráfaga láser se va haciendo más ancha, comenzando de aproximadamente la anchura del avión y creciendo hasta cerca del doble de anchura. El avión del Jugador 2 usa misiles dirigidos que buscan a la nave enemiga más cercana. Este avión es más apropiado para la supervivencia, debido a su alta maniobrabilidad y a su sistema de misiles dirigidos. Además tiene "autofire" de serie.
POWER-UPS:
Para mejorar el disparo de tu avión, necesitarás recoger power-ups y misiles. Los power-ups están marcados con una letra "P" naranja, y los misiles con una letra "M" azul. Los power-ups incrementarán la eficacia de tu arma principal a través de cuatro niveles de potencia. Los misiles añadirán cuatro misiles a tu arsenal, los cuales son disparados intermitentemente con tu arma principal.
- Power-up:

- Misiles:

RANGOS:
El rango se incrementa recogiendo power-ups para tu avión y sobreviviendo. En rango no se indica explicitamente en ninguna parte, pero existe un incremento notable en la agresividad de los enemigos según tu rango se va incrementando. Aunque el morir reducirá tu rango, no existen vidas extras en el juego, por lo que esta táctica no es recomendable, y si el juego se pone demasiado difícil, morirás igualmente.
RECORRIDO GENERAL:
Thunder Dragon 2 se juega a lo largo de ocho fases, cada una culminando con un jefe de fin de fase. Las fases están repletas de enemigos débiles, bastantes enemigos más resistentes y más de un puñado de mini-bosses. En lugar de un ritmo prefijado tanto de generación de enemigos como de movimiento de la pantalla, tú controlas cuántos enemigos encaras y la profundidad en la que penetras en cada fase. Cada fase tiene una larga línea de formaciones de enemigos, según vas progresando hasta el final de la fase. Dependiendo de lo rápido que vayas eliminando a los enemigos que aparecen en pantalla, avanzarás hacia la siguiente formación más o menos rápido. La última formación de cada fase es un avión en forma de ala delta que te da por matarlo una medalla de 50.000 puntos. Generalmente es necesario aprender cómo hacerse camino de manera rápida y eficiente en cada fase y estar preparado para las formaciones siguientes de enemigos, para conseguir que aparezca el avión del bonus antes de que se termine el tiempo de la fase para ello (no se indica en pantalla ningún tiempo).
Puesto que la rapidez con la que eliminas los enemigos determina el tipo de jugabilidad que usarás, tu objetivo y tu elección del avión son decisiones importantes. Si juegas para sobrevivir, es conveniente ir despacio matando enemigos en las formaciones más fáciles y utilizar el avión rápido. Para puntuación, querrás ir eliminando las formaciones de los enemigos lo más rápidamente posible con el avión más potente para asegurarte de conseguir el bonus de 50.000 puntos al final de la fase.
*Fuente: strategywiki (en perfecto inglés, eso sí... así que he tenido que traducir todo al vuelo)
- DATOS TÉCNICOS -
ID del juego: UPL-93091
CPU principal: 68000 (a 10 Mhz)
CPU de sonido: Z80 (a 4 Mhz)
Chips de sonido: YM2203 (a 1.5 Mhz), (2x) OKI6295 (a 24.242 Khz)
Orientación de pantalla: Vertical
Resolución de vídeo: 224 x 384 pixels
Refresco de pantalla: 57.00 Hz
Paleta de colores: 1024
Jugadores: 2
Control : Joystick de 8 posiciones
Botones: 2 [Disparo - Bomba]
- CURIOSIDADES -
Publicado en Octubre de 1993.
Este juego es conocido también como "Big Bang - Power Shooting".
- SERIES -
1. Thunder Dragon (1991)
2. Thunder Dragon 2 (1993)
- PLANTILLA -
Organizador: W.W. Miyakawa
Programador: Ore-Dayo
Co-programador: Ryu Kikuchi
Diseñadores de gráficos: Ikezu-Kenji, Kate Seki, Gaku Arita, Aniki Nisimura, Uisaku Origami
Creador de sonido: Manabu Namiki (Taro)
Asesor de sonido: Hide-Kaz
ORIGINAL:
Thunder Dragon 2 (9th Nov. 1993)
CLONES:
Big Bang (9th Nov. 1993)
Thunder Dragon 2 (1st Oct. 1993)












NORMAS:
*Plataformas compatibles: Arcade PCB, MAME.
*Reglas: Jugar con las opciones del juego por defecto:
- Dificultad: Normal
- Vidas iniciales: 3
*Información requerida al jugador: Puntuación - Nombre (iniciales) - Fase - Avión.
*Cada puntuación deberá ir acompañada de una captura de pantalla (o foto) de la tabla de puntuación con sus iniciales. Es opcional la grabación de archivos INP o vídeos de las partidas.
RANKING THUNDER DRAGON 2:
R=&Puntuación &Nombre &Iniciales &Fase &Avión &Versión
R=&5.006.520 &edusword &EDU &ALL - 1CC &2P &MAME - Versión principal
R=&4,464,090 &Maurener &MGC &8 &2P &MAME - Versión principal
R=&2.982.240 &gaiden2000 &MSD &7 &2P &GroovyMAME
R=&2.960.440 &Bits4vein &JAS &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&2.666.220 &tiobobesunfriki &BOB &6 &2P &Arcade64
R=&2.528.350 &Nii-san &HDS &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&2.425.880 &Sir Arthur &NMK &6 &2P &PCB
R=&2.140.300 &IIOPAII &OPA &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&2.016.100 &Boki &BOK &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&1.920.560 &Phan &PHT &5 &2P &GroovyMAME
R=&1.666.110 &Shootemalf &-- &5 &2P &MAME - Versión principal
R=&1.293.490 &mike_donovan &MIK &4 &2P &MAME - Versión principal
R=&1.222.260 &gonchal &GON &4 &1P &MAME - Versión principal
R=&1.201.700 &Botvinnik &DAV &4 &2P &RetroArch
R=&1.036.390 &Tayko &TAY &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&998.790 &Pevalle &PVP &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&944.710 &locoBro &-- &4 &1P &MAME - Versión principal
R=&928.270 &SuperWoch &WOC &3 &2P &PS4
R=&831.600 &darkinferno &DAR &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&820.340 &mulerr &MLR &3 &1P &MAME - Versión principal
R=&800.259 &fly-saya &FLS &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&703.500 &rocolowithoutbrakes &RWB &3 &2P &PS4
R=&687.840 &Sareurkixo &ACB &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&597.650 &Pegafun &PGF &3 &1P &MAME - Versión principal
R=&392.670 &jeiya &JAV &-- &1P &MAME - Versión principal
R=&254.220 &Palomar07 &DPF &2 &2P &Switch