Me presento

Porque no solo de matamarcianos vive el hombre.
Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 06, 2022 5:07 pm

Mensaje por Tromax » Mié Sep 07, 2022 8:55 pm

Me presento

Hola amigos retros, arcanianos, pinbaleros y demás formas informáticas existentes os explicare de forma resumida mi vida y orígenes informáticos, sobretodo para quien no me conozca, o me conozca poco.


Mi primer aparato: (Aun lo recuerdo como si fuera ayer, pero ya han pasado mas de 40 años ...)

Todo comenzó un 5 de enero del año 1980 por la noche, entonces vivía en Sant Cugat del Valles, jugando en la habitación de mis padres, con una bola loca de goma típica saltarina de la época, se me metió debajo de la cama, "todo eso el día antes de reyes", pude ver una caja muy familiar. Un Atari !!!... entonces tenía 9 añitos, con ojos vivos y embobados como cualquier mocoso, viendo esos aparatos en la tienda donde trabajaba mi padre, almacenes Sears meridiana, solía visitarle siempre al salir del colegio, además era afortunado, mi padre tenía un cargo muy elevado, con lo que era el rey del lugar cuando salían novedades de los juguetes xDD dicho aparato aún lo conservo y con mucho cariño.

Imagen

Jugando al Atari CX 2600 (1.983)


Época 8 bits, (MSX): (Mis primeros microordenadores)

En la primavera del año 1984 afincado en la localidad de Cardedeu, estudiaba FP1 electricidad en el pueblo de Llinars del Valles y siempre al salir, veía al otro lado de la calle una ferretería (Ferretería Carbonell), tenían expuesto un MSX, de la insistencia de ir cada día el de la tienda salió y me pregunto que sería mejor que le diera el teléfono de casa, ya que le ensuciaba el vidrio del escaparate de bao xDD total mis padres me compraron ese microordenador fue un MSX Sony Hit Bit HB55p, sé que es un lugar un poco raro, pero esas épocas no había como ahora tiendas de informática. Al año siguiente en Canovellas, Granollers (Barcelona) otro lugar un tanto extraño hoy en día, un videoclub y especie centro de informáticaahí vino mi segundo MSX, un HF-20 Toshiba, la movida que tenía problemas de compatibilidades con el bus de expansión de memoria y al medio año, en la misma tienda hice un pequeño extra de dinero y cambio del otro microordenador y así vino mi tercer MSX, un Sony Hit Bit HB10p, con el llegue hasta comprarme los primeros televisores sony Trinitron y una disquetera de simple cara, Sony HBD-50, por cierto un pastón que valía tanto la disquetera como los disquetes xDD, si no recuerdo mal unas 60.000 ptas, como un microordenador.



Época 16 bits, (Atari): (La magia sigue)

En el año 1987 en Vilanova i la Geltru, comenzaron aparecer los primeros Amiga y Atari St, al final me decidí por uno en una tienda de informática llamada Poke, fue el Atari ST 1040 fm, pude convencer a mis padres, sobre todo mi gran aliada mi madre quien más me ayudo, se pudo pagar con un préstamo hipotecario, ya que valía la friolera cantidad de 150.000 ptas. nos costó mucho que nos concedieran el préstamo, llegando a visitar más de 15 bancos, buenas caminatas nos dimos los dos durante unos días, la cantidad era un pastón en esa época, a los meses llegue a comprarme también una disquetera externa Atari modelo SF 314 de doble densidad, el tema es que aún no había visto bien el Amiga y cuando lo vi me enamore perdidamente.



Época 16/32 bits, (Amiga): (Amor a primera vista)

Pasaron 3 años largos y hasta el año 1990, recién salido de la mili no pude pillarme el ansiado Amiga, fue en una tienda de Barcelona llamada modo74 en Barcelona, el modelo fue un Amiga 2.000 con dos disqueteras de 3,5, monitor 1084 e impresora, todo por 250.000 ptas. En el 1994 visitando la tienda Radio Daforest en Barcelona, vi expuesto un Amiga 1200 de Commodore, en esa época no habían muchos y no dude en llevármelo a casa, me costó 50.000 ptas. precio muy bueno, con el llegue a tener una Blizzard 030 y luego la 060 en el año 2000 me compre otro Amiga 1200 Escom en la tienda Amigastore, (Murcia) este último me peto con la 060 y en el año 2003 mediante un muy buen amigo "Lince" me compré un Amiga 1200 Tower + Blizzard PPC 603p a 175 Mhz. (rev. 2.1) / 68040fpu 25Mhz + mmu y tarjeta gráfica BlizzardVision PPC de 8 Mg.



Visitas a Partys: (Genes aventureros)

Comencé en el año 1997, justo el mismo año que tuve internet en casa y me entere de que hacían un evento cerca de donde vivo, en Lloret, mi amigo Francesc Planas "Dardo" LLFB, me animo y me invito, puedo decir a lo largo de los años he visitado entre partys y eventos informáticos un total de 50, desde hace poco he vuelto a reanudar mi actividad, eso si de forma más local y cercana de mi zona, que es Barcelona, así que si vais, seguramente estaré y me conoceréis

Nota: Como la cabra tira al monte he vuelto a salir por toda España, en la actualidad ya llevo más de 100 eventos y los que caerán, en marzo del 2022 salí por primera vez de España, visitanto el evento Fair MSX Nijmegen (Holada)

Imagen
Foto de Radycal party con Petro T. Tyschtschenko año 1.998

ImagenFoto Fair MSX Nijmegen (Holada) 2.022

Coleccionismo: (Una pasión nueva)

Mi afición a coleccionar ordenadores y consolas, empezó en los días 10 11 y 12 de Octubre del año 1.998 en la reunión de informáticos de Amiga

Radical Party. Dicha reunión se celebró en el pueblo de Armilla en (Granada).

El segundo día vi. una colección de ordenadores Amiga, de un usuario activo de la misma plataforma informática Amiga de (Málaga).

Dicho coleccionista se los llevo para exponerlos y enseñarlos a todos los que asistieron . Yo me quede gratamente sorprendido, al ver tantos ordenadores Amiga expuestos y me hizo ilusión hablar con él. La verdad fue una conversación muy extensa. Poder preguntarle cosas, como llego a obtenerlos y las formas que los consiguió, me encanto. En la mesa llegué a ver los modelos de Amiga, 1000, 500, Cdtv, 2000, 600, Cd-32, 3000 y 4000, todo un lujo.

En el mismo recinto de la party de Armilla, tuve la ocasión de hablar, mientras yo manejaba el emulador de mi Amiga 1.200, conocí a Victor Henares (vhenares), un usuario activo de ordenadores Msx, además de Amiga y Atari de Granada y me propuso si me podría interesar un Msx 2. Victor ya me vio que me gustaba mucho el tema de Msx bajo emulación, con los programas AmiMsx y FMSX, y acto seguido en el mismo día sin pensarlo me compre un Msx 2 (modelo Philips MNS 8245. Lo compré sin tener en mi imaginación que pronto caerían más. Lo compre porque quise revivir viejas épocas de mis anteriores Msx que tuve entre los años 1980 al 1990 aproximadamente. No pasaron muchos meses y poco a poco, sin darme cuenta, me dije a mi mismo: ¿porque no hacer también una colección de ordenadores y consolas como el amigo de la party de Armilla? Pero hacerlo bajo todas las plataformas informáticas existentes las más reconocidas y más nostálgicas entre los años 80 a los 90, todos menos los ordenadores PC. Así fueron mis inicios más verdes de mi coleccionismo informático.

Tres meses más tarde del mismo año, asistí al encuentro de Msx en Barcelona, que se celebra dos veces cada año en las cocheras de Sants. En el mismo evento me compré mi segundo ordenador para añadirlo a mi colección, un Spectravideo SVI-728. Ya entonces pude notar el gusanillo, mi ilusión a coleccionarlos y poco a poco creció más. Ahí fue mi confirmación de mi coleccionismo a todos los efectos, puedo decir que todavía tengo espacio para ponerlos en mi armario o mis estanterías. Todo comenzar siempre es duro, pero es una forma de iniciarlo. Cada día que pasa cada semana o mes compro uno o varios según la suerte que se tenga en el momento. En la actualidad tengo unas 145 máquinas no repetidas, pero como todo crece, es posible que el número sea mayor al poner mi texto. Entre anécdotas puedo decir, ir a rastros en bastantes ciudades de España desde grandes a pequeños regateándoles o diciendo cualquier cosa menos la palabra mágica xD "ordenador" para no encarecer el producto, revistas comarcales de compra venta, de boca en boca entre amigos, o amigos de amigos, webs especializadas o incluso personas se pusieron en contacto conmigo a través de mi web y podría decir muchos más las formas que he llegado a obtenerlos.

Imagen
Foto de la entrevista del periódico El País, revista mensual "CyberP@is" agosto 2.001

Marzo 2015: (Vuelta a la actividad)

Después de casi 11 años bastante out por no decir del todo por motivos laborales y familiares vuelvo con más fuerza que antes, me imagino que se ve fácilmente, ya que estoy activo en los foros, youtubes, facebooks y sobre todo en reuniones o derivados informáticos.


Febrero 2018: (Nuevas locuras)

Estando en un grupo de wassap, entro una persona nueva, hasta ahí todo normal, no sé cómo paso, la cuestión que nos preguntamos de donde éramos, cuando me dijo Cardedeu y su nombre Santi, me dio un vuelco al corazón, yo viví entre los años 81 al 87 en Cardedeu, nos preguntamos más y si mi sospecha se confirmó, era mi amigo Santi de mi infancia, los dos teníamos msx, incluso solíamos ir de excursión y aventuras en ciclomotor, él con su Derbi Puch condor III y yo con mi Rieju, a los pocos meses nos encontramos y después me invito a su casa, toda una experiencia para mí, dos años antes conocí a Tunay Sen y entre los dos fueron causantes de mi nueva locura, tener al menos un modelo de cada sistema operativo y con algún dispositivo de carga rápida y en ello estoy jejeje ...

Mi repentino cambio de actitud y afrontar las cosas con más ganas, me ha dado y reportado grandes beneficios, pude sentirlo sobre todo alcanzar metas que jamás pensé que llegaría, como subir montañas de casi 3000 metros de altura o hacer trails duros y exigentes de 14 kms, eso me motivo aún más, desde aquí le doy las gracias a Esteban y a Alex.

Imagen
Foto con Alex en el trial de Pota Roja 14k


Imagen
Foto con Esteban, Cima del Matagalls a 1.705 metros

Agosto 2018 (Fundas del pasado): (Bendito destino)

Con tanto cambio y sin casi darme cuenta perdí 3 tallas y las camisetas que tenía aún por estrenar, me dio por probarlas y parecía Demi Rusos, no sé cómo, se encendió una luz dentro de mí y me dije ... Porque no miro hacer una funda para mis micros? y así fue, me dio por ponerlo en las redes y amigos o conocidos me preguntaron, donde lo había comprado y claro les dije, yo mismo, fue tanto el interés, que me anime hacer las primeras, pero no pude imaginar ni por asombro pensar que llegaría a tener el éxito que tiene.

ImagenArticulo en la revista Retro Garmer

Origenes: Toda la vida

Desde mi temprana edad, viví y palpe en primera mano los salones recreativos, esa olor a tabaco, a cerveza y un humo como si fuera Londres, sonidos celestiales de los primeros pinballs, de las partidas a futbolines, tengo un cariño muy especial a mis primeros juegos pac-man, galaxian, moon cresta .... soy un enamorado a los arcades, pinballs, futbolines, gracias a mis inicios soy quien soy actualmente.

Imagen

Muchas gracias a todos !!!

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2434
Registrado: Dom Jun 09, 2013 11:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Phan » Jue Sep 08, 2022 7:46 pm

Re: Me presento

Bienvenido Tromax!

Yo te conocía como amante del MSX que soy. También coincidimos en alguna feria, me suena que un Retroparla justo antes de la pandemia, ¿puede ser?

Me han venido muchos recuerdos de la época al leer tu presentación, en especial como te digo de mi querido MSX. Aún conservo mi MSX2 Philips VG8235 de cuando era niño, aunque hace unos años me hice con un MSX2+ Panasonic WSX y es el que más uso. Te diría que de todos los sistemas que tengo es mi favorito y su colección de cartuchos mi mayor tesoro, lo que me llevaría a una isla desierta vaya xD.

Así que nada, encantado de verte por aquí y espero que disfrutes del foro.

Un saludo y nos leemos.

Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 06, 2022 5:07 pm

Mensaje por Tromax » Mié Sep 14, 2022 11:15 am

Re: Me presento

Phan escribió:
Jue Sep 08, 2022 7:46 pm
Bienvenido Tromax!

Yo te conocía como amante del MSX que soy. También coincidimos en alguna feria, me suena que un Retroparla justo antes de la pandemia, ¿puede ser?

Me han venido muchos recuerdos de la época al leer tu presentación, en especial como te digo de mi querido MSX. Aún conservo mi MSX2 Philips VG8235 de cuando era niño, aunque hace unos años me hice con un MSX2+ Panasonic WSX y es el que más uso. Te diría que de todos los sistemas que tengo es mi favorito y su colección de cartuchos mi mayor tesoro, lo que me llevaría a una isla desierta vaya xD.

Así que nada, encantado de verte por aquí y espero que disfrutes del foro.

Un saludo y nos leemos.

Muchas gracias Phan, Los micros MSX es uno de mis sistemas nativos, pero no es el único, por eso quise hacer la presentación algo mas extendida y dar un repaso a mi vida con los microordadores y videoconsolas.

Así es !! Justo una semana antes de la pandemia se celebró Retroparla. En primavera de este año se volvió a celebrar y volví a estar. xD

Creo que todos nuestros orígenes tienen una misma semilla, al menos en mi generación, creo que es así, son los arcades, pinballs y futbolines, yo no soy menos xD por eso le tengo un especial cariño.

El placer es mutuo, seguro nos veremos por algún evento, muy agradecido por su recibimiento.


David F. Gisbert "TroMax"

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2434
Registrado: Dom Jun 09, 2013 11:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Phan » Jue Sep 15, 2022 5:33 pm

Re: Me presento

Tromax escribió:
Mié Sep 14, 2022 11:15 am
Así es !! Justo una semana antes de la pandemia se celebró Retroparla. En primavera de este año se volvió a celebrar y volví a estar. xD
Eso me sonaba jeje, yo este año no fui al final.

Pues nada, para la próxima que coincidamos me presentaré ;)

Avatar de Usuario
Site Admin
Mensajes: 2504
Registrado: Dom Ene 06, 2013 11:10 pm
Ubicación: Tokio

Mensaje por Animaitor » Lun Sep 26, 2022 3:04 am

Re: Me presento

Bienvenido Tromax!

Gracias por compartir tus experiencias en el mundillo. Me encanta ver cómo muchos de los que vivimos aquella época compartimos historias tan parecidas. Menos mal que no te dio por coleccionar máquinas arcade. Hubieras necesitado un garaje o 2 >D